La
secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, reveló que el último
mensaje que Charlie Kirk le envió antes de que lo ases1nar4n expresaba
preocupación por la situación migratoria en el país.
Según Noem, Kirk le dijo que debían exigir cuentas al respecto a los alcaldes y funcionarios locales.
Finalmente, la funcionaria dijo que el ataque a Kirk fue perpetrado por personas “liberales, izquierdistas, extremistas y radicalizados para intentar silenciar voces conservadoras.”
Lo que está haciendo Kristi Noem y otros líderes conservadores al afirmar que “izquierdistas extremistas” atacaron a Charlie Kirk entra dentro de la propaganda política, y tiene varios objetivos claros:
1. Polarizar al público: Al usar términos como “izquierda radical” o “extremistas”, crean un enemigo claro y alimentan miedo y desconfianza hacia ciertos sectores de la sociedad. Esto hace que los votantes se alineen más fuertemente con su bando político.
2. Victimizar a su grupo: Presentar a Kirk y a los conservadores como víctimas de ataques “políticos” fortalece la narrativa de persecución y justifica medidas más agresivas o restrictivas en el futuro.
3. Movilizar a la base electoral: Cuando se percibe que un grupo está siendo amenazado, los seguidores se sienten llamados a actuar: donar, asistir a eventos, votar o apoyar políticas más extremas.
4. Desviar atención de problemas reales: Mientras se centra el debate en la supuesta amenaza de la “izquierda radical”, se distrae del escrutinio sobre políticas migratorias, seguridad, armas o cualquier otra falla del gobierno o del partido.
5. Legitimar futuras acciones: Si logran convencer a la gente de que hay un enemigo interno peligroso, después pueden justificar leyes más severas, vigilancia, o censura de ciertos discursos.
En pocas palabras, es una estrategia de miedo y manipulación, más que un análisis basado en evidencia. Lo interesante es que, hasta ahora, no hay pruebas de que la izquierda haya estado detrás del ataque; el principal sospechoso parece actuar por motivos personales, no ideológicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario