Fue parte de la comitiva de empresarios que fueron con el presidente a Oriente
El ex alcalde de Culiacán, Jesús
Vizcarra Calderón, y a quien Mario López Valdez exhibiera el 2010
durante la campaña por la gubernatura de Sinaloa como compadre del
narcotraficante Ismael el Mayo Zambada, reapareció este fin de semana en
la escena política acompañando en su gira por China al presidente de la
República, Enrique Peña Nieto.
La noticia trascendió luego de que la
esposa del presidente, Angélica Rivera, hiciera pública a través de su
cuenta de Facebook una fotografía relacionada con dicha visita al país
oriental, y que también fue subida a la cuenta que el mandatario federal
tiene en esa misma red social, agregando dos más, donde también se
muestra al empresario y político sinaloense.
En las imágenes se puede observar a
Jesús Vizcarra Calderón, presidente del Grupo VIZ (SuKarne), como parte
de una comitiva de importantes personajes mexicanos especializados
en distintas áreas de los negocios como Enrique Zambrano Benítez, del
Grupo Proeza (Metalsa), quien preside el grupo empresarial Japón-México,
así como el también sinaloense Sergio Ley, del Consejo Empresarial
Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce); Ángel
Bours, del Grupo Sonora Agropecuaria; Blanca Treviño de Vega, presidenta
del Softek; Eduardo Tricio Haro, director general de Aeroméxico y
presidente del Grupo Lala, entre otros.
En una de las imágenes compartidas,
Vizcarra Calderón aparece detrás del presidente Enrique Peña Nieto y
Angélica Rivera, justo en medio de ellos, y entre los comentarios que
seguidores hacen en este tipo de fotografías se puede leer el de
Elizabeth Félix de Sosa, que entre otras cosas sugiere (en una lectura
política de la imagen) el futuro del sinaloense: “Que orgullo que
nuestro futuro gobernador Vizcarra sea parte de la comitiva que acompaña
a nuestro presidente”.
En esta imagen, la esposa de Peña Nieto
escribió: “Despidiéndonos de la gran ciudad de Boao, nuestra última
parada en China”, y se publicó en Facebook a las 10:23 horas del
domingo.
Para las 13:30 horas, en la cuenta del
presidente Peña Nieto apareció la misma imagen y a las 14:10 horas
fueron subidas dos más, donde también aparece la comitiva de
empresarios, incluido Vizcarra Calderón, acompañando al mandatario.
Vizcarra detrás
La sombra que cobija a Jesús Vizcarra
Calderón y que se ha fortalecido una vez que decidióingresar de lleno a
la política, pretendiendo en el 2010 convertirse en gobernador del
estado de Sinaloa abanderando los colores del Partido Revolucionario
Institucional (PRI), el mismo que llevó a Peña Nieto a Los Pinos, ha
sido la del narcotráfico.
La fortuna de Vizcarra Calderón ha sido
vinculada no solo a su relación consanguínea con el fallecido
narcotraficante Inés Calderón, sino que también ha sido ligada al
compadrazgo que se asegura sostiene con el líder del cártel de Sinaloa,
Ismael Zambada García, alias el Mayo.
Incluso durante uno de los debates
electorales que la autoridad electoral organizó entre Vizcarra y Malova,
cuando contendían como candidatos únicos impulsados por dos coaliciones
de partidos, López Valdez lo presionó durante todo el evento de
contraste de propuestas para que admitiera su relación de compadrazgo
con el Mayo Zambada, pero el ex alcalde de la capital sinaloense nunca
respondió.
En plena campaña por el Gobierno de
Sinaloa, ya siendo perfilado Jesús Vizcarra como el abanderado de la
coalición de partidos PRI-PVEM y Panal, el diario Reforma publicó, el 8
de diciembre de 2009, una fotografía en la que aparece acompañando a una
distancia muy corta al Mayo Zambada durante una procesión, lo que según
los cálculos políticos le hicieron mucho daño a sus aspiraciones
políticas, pero más por su empeño en guardar silencio al respecto,
aunque al final, ya tarde, diría que “nunca había cometido
ninguna ilegalidad, ni la cometería”, tratando de limpiar así el origen
de su fortuna.
Este mediodía del domingo 7 de abril, a
partir de que aparecieron en las redes sociales tres imágenes de Jesús
Vizcarra Calderón acompañando al presidente Enrique Peña Nieto en su
gira por países de Oriente, el empresario de la carne y fallido
aspirante a gobernador de Sinaloa vuelve a colocarse en el corazón de la
escena política y con ello las especulaciones sobre su futuro público
han tomado un segundo aire, aun cuando la misma sombra del narcotráfico
lo persigue.
No hay comentarios:
Publicar un comentario