martes, 10 de mayo de 2022

 Como declaró un banquero extranjero al Wall Street Journal en medio de la crisis de la deuda del Tercer Mundo de la década de 1980, "los banqueros extranjeros somos partidarios del libre mercado cuando salimos a ganar un dólar y creemos en el Estado cuando estamos a punto de perder un dólar". De hecho, muchos rescates estatales de grandes empresas del sector privado han sido efectuados por gobiernos declaradamente partidarios del libre mercado. A finales de la década de 1970, la construcción naval sueca fue rescatada de la quiebra por el primer gobierno de derechas del país en 44 años, pese al hecho de que había accedido al poder con la promesa de reducir el tamaño del Estado. A principios de los años ochenta, el fabricante de automóviles Chrysler, aquejado de problemas, fue rescatado por la administración republicana de Ronald Reagan, que por entonces estaba en la vanguardia de las reformas neoliberales del mercado. Enfrentado a la  crisis financiera de 1982, después de su prematura y mal diseñada liberalización de las finanzas, el gobierno chileno rescató todo el sector de la banca con dinero público. Fue el gobierno del general Pinochet, que había llegado al poder en un sangriento golpe de Estado en defensa del libre mercado y de la propiedad privada. La causa neoliberal contra las empresas de propiedad estatal se habla todavía más socavada por el hecho de que hay multitud de EPE que funcionan bien en la vida real. Muchas de ellas son de hecho compañías de talla mundial.

HA-JOON CHANG

No hay comentarios:

Publicar un comentario