Singapore Airlines es una de las compañías aéreas mejor consideradas del planeta. A menudo votada como la compañía aérea preferida en el mundo, es eficiente y respetuosa. A diferencia de la mayoría de las demás empresas de transportes, jamás ha registrado pérdidas financieras en sus 35 años de historia. Esta compañía es propiedad del Estado, controlada en el 57% por Temasek, el holding cuyo único accionista es el Ministerio de Economía de Singapur. Temasek Holdings posee una participación mayoritaria'' (generalmente el accionariado mayoritario) en un sinfín de otras empresas sumamente eficientes y lucrativas, llamadas GLC {government-linked companies, compañías estatales enlazadas). Las GLC no solo operan en los habituales sectores de "utilidad" pública, como telecomunicaciones, energía eléctrica y transportes. También lo hacen en campos que son propiedad del sector privado en la mayoría de los demás países, como semiconductores, construcción naval, ingeniería, transporte marítimo y banca. El gobierno singapurense también dirige los órganos estatutarios que suministran determinados artículos y servicios esenciales. Prácticamente todas las tierras del país son de propiedad pública y alrededor del 85% de las viviendas son proporcionadas por el Consejo del Desarrollo y la Vivienda. El Consejo de Desarrollo Económico desarrolla polígonos industriales, incuba nuevas empresas y ofrece servicios de consultoría comercial. El sector de las empresas estatales de Singapur es el doble de grande que el de Corea, si se mide en términos de su contribución a la producción nacional. Si se mide en lo que se refiere a su contribución a la inversión nacional total, es casi tres veces mayor El sector público de Corea es, a su vez, el doble de grande que el de Argentina y cinco veces mayor que el de Filipinas, en cuanto a su participación en los ingresos nacionales. Pero comúnmente se cree que tanto Argentina como Filipinas han fracasado debido a un Estado demasiado extenso, mientras que Corea y Singapur suelen ser elogiados eomo casos de éxito del desarrollo económico impulsado por el sector privado.
Ha Joon Chang
No hay comentarios:
Publicar un comentario