viernes, 6 de febrero de 2015
Golpe a Duarte: presión de periodistas y escritores cancela el “Hay Festival”
NOÉ ZAVALETA
6 DE FEBRERO DE 2015
DESTACADO
VERACRUZ, Ver. (proceso.com.mx).- Derivado de la presión de más de 300 escritores y periodistas mexicanos y de América Latina quienes solicitaron al comité del Hay Festival retirarles la sede al estado de Veracruz –que gobierna, el priista, Javier Duarte- en protesta por el clima de violencia e inseguridad en contra de los reporteros veracruzanos, este viernes, los directores generales de Hay Festival, Peter Florence y en su edición América Latina, Cristina Fuentes La Roche anunciaron “un cambio de formato” para la edición 2015, donde Xalapa ya no tendrá su habitual sede física.
En un comunicado titulado: “México se queda sin Hay Festival”; el Secretario de Turismo y Cultura (Sectur), Harry Grappa Guzmán “lamentó” no tener la posibilidad de “contar en la entidad” con la presencia de grandes intelectuales, escritores, artistas y creadores en general, que han contribuido en anteriores festivales a consolidar el ambiente cultural en la ciudad de Xalapa.
A nombre del gobernador, Javier Duarte y de la administración estatal, Grappa señaló que en las cuatro ediciones anteriores hubo “esfuerzos” de trabajar en conjunto “por el objetivo superior que impulsa este evento, que es también el compromiso del gobierno de Veracruz”, poner la cultura al alcance de todos.
El lunes pasado, varias organizaciones no gubernamentales, asociaciones de periodistas y escritores de la talla de Juan Villoro, Martín Caparrós, Álvaro Enrigue, Alma Guillermo Prieto, Alberto Salcedo Ramos, Marcela Turati, Francisco Goldman, entre otros solicitaron a los organizadores del “Hay Festival” retirar la sede de este evento cultural a Veracruz y al gobierno de Duarte, en represalia por el antecedente de 11 periodistas asesinados en lo que va del sexenio, entre ellos el de la corresponsal de Proceso en Veracruz, Regina Martínez y el último el del reportero de “La Unión”, Moisés Sánchez –quien será sepultado hoy-, 4 desapariciones de reporteros y una docena de comunicadores exiliados.
La presión surtió efecto y 5 días después, el comité organizador emitió una carta en donde se consigna que derivado de la muerte de Moisés Sánchez, se ha decidido “que este año” en lugar de hacerlo en un lugar determinado se celebre el festival de manera digital.
“Para así, no sólo llegar a nuestros amigos de Xalapa, sino a todas las personas que tienen acceso a internet en México. Asimismo, a través de nuestro proyecto México20, llevaremos a autores mexicanos a nuestros festivales internacionales, y continuaremos dialogando con todos nuestros socios para determinar la mejor manera de avanzar en nuestro proyecto mexicano en el futuro”.
En dicha carta enviada al gobierno de Veracruz y que ya circula en medios locales y nacionales, los directivos del Hay Festival sostienen que la noticia de la muerte de Moisés Sánchez causo más “dolor y rabia”.
En contra respuesta, el gobierno de Veracruz enfatizó no ser “indiferente” a la agresión de comunicadores y a la muerta de periodistas en la entidad y en el mundo entero.
“No somos indiferentes, lamentamos y condenamos las agresiones a periodistas y, como institución, hemos agotado todas las acciones y esfuerzos para esclarecer cada uno de los hechos y llevar ante la justicia a los responsables; en esa dirección estamos comprometidos. Tenemos la convicción de un ejercicio pleno de la libertad de expresión, por lo tanto, de respeto absoluto al ejercicio periodístico”.
Harry Grappa enfatizó en su misiva, que aunque podrían tomar acciones legales, para obligar a los realizadores del “Hay Festival” a llevarlo a cabo en su edición 2015 y 2016 en Xalapa –es decir- en lo que resta del sexenio, no las harán valer, porque son un gobierno constructivo.
“Subrayamos que, aunque el Gobierno de Veracruz obtuvo certeza legal por parte de Hay Festival de que éste se realizaría durante 2015 y 2016 en la ciudad de Xalapa, por convicción no haremos valer dichas garantías. En el estado tenemos espíritu constructivo”.
Al final de la respuesta, el titular de Sectur expone que sí los organizadores del Hay Festival deciden regresar al “formato tradicional”, el gobierno de Duarte estará en la mejor disposición de recibirlos con “brazos abiertos”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario