viernes, 27 de junio de 2025

Guía clara y directa con recursos para argumentar mejor, ya sea en un ensayo, una conversación o una crítica:


📌 1. Define bien tu tesis

La tesis es la idea central de lo que quieres decir. Debe ser clara, fuerte y debatible.

Ejemplo débil: “La corrupción está mal.”
Ejemplo sólido: “La corrupción no solo empobrece a un país, sino que es responsable directa de muertes, destrucción ambiental y descomposición social.”


📌 2. Usa ejemplos concretos

Las ideas se entienden mejor si las bajas al suelo. Usa ejemplos reales, cercanos o verosímiles.

“Cuando un político roba dinero destinado a hospitales, está condenando a muerte a personas que dependen de atención médica que nunca llegará.”


📌 3. Apóyate en contrastes

Comparar ideas opuestas o realidades distintas ayuda a fortalecer tu punto.

“Mientras unos firman concesiones millonarias, hay pueblos sin agua. Esa es la verdadera brecha: privilegio versus abandono.”


📌 4. Haz preguntas retóricas

Las preguntas retóricas provocan reflexión sin esperar respuesta. Abren puertas mentales.

“¿Cómo puede llamarse libertad una vida donde ni el agua es segura, ni el futuro es posible?”


📌 5. Usa paralelismos y repeticiones

Repetir estructuras da ritmo y fuerza emocional.

“Roban el dinero, roban la tierra, roban el tiempo. Pero sobre todo, roban la esperanza.”


📌 6. Apela a lo ético, no solo a lo legal

El argumento moral suele ser más poderoso que el técnico.

“Aunque la ley no los castigue, traicionar al pueblo no deja de ser traición.”


📌 7. Introduce citas potentes

Apóyate en voces reconocidas para reforzar lo que dices (como ya estás haciendo). Ejemplo:

“Como escribió Camus: El artista se forma en la permanente elección entre la servidumbre y la libertad. No solo el artista. También el ciudadano.”


📌 8. Cierra con fuerza

El final debe dejar eco. Reafirma tu idea o deja una imagen poderosa.

“Un país puede sobrevivir a una crisis. Pero no sobrevive al silencio de los buenos ni a la impunidad de los traidores.”

No hay comentarios:

Publicar un comentario