De Henry Ford a Marcos Galperin: el éxito de tu empresa no te da la razón
Nacido en el seno de una familia muy pobre, Ford es un ejemplo universal de self-made man, esfuerzo personal y talento individual. Un campeón en “ganar dinero sirviendo al prójimo con bienes de mejor calidad al menor precio” como dice Javier Milei.
Con la misma eficacia, Henry Ford fue uno de los más activos difusores del antisemitismo. Publicó el best-seller “El judío internacional” que tuvo una influencia prominente en la formación del nazismo.
Así como sería ridículo atribuir las proezas empresariales de Henry Ford al más modesto Marcos Galperin, sería injusto atribuirle a Galperin las barbaridades ideológicas de Ford. La utilidad de la comparación es la siguiente: tener plata, ser exitoso, cotizar en bolsa, desarrollar un producto o un servicio que se adecue a las preferencias del consumidor no te da la razón, no te hace superior al resto, no te convierte en un modelo a seguir, no confirma que tu ideología sea correcta. Las características personales que te permiten triunfar como empresario pueden ser, en ocasiones, precisamente las que te convierten en un engreído carente de empatía en otros planos de la existencia.
https://www.diario.red/opinion/juan-grabois/de-henry-ford-a-marcos-galperin-el-exito-de-tu-empresa-no-te-da-la-razon/20231210060000021813.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario