Entre bloqueos, avanza “ley antiaborto” en Nuevo León
Con 33 votos a favor por parte de las bancadas del PAN, PRI y la bancada independiente, la llamada “ley antiaborto” fue aprobada en primera vuelta este miércoles 28 de mayo por el congreso neoleonés.
Por tratarse de una modificación a la Carta Magna de la entidad la reforma requiere de votaciones en el Pleno en dos periodos. Se espera que la segunda vuelta se realice al arrancar el periodo extraordinario de junio, pues ayer fue la última jornada de sesión ordinaria y requerirá del apoyo de 28 legisladores.
La agrupación Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, A.C. (CADHAC) denunció un actuar “intimidante y agresivo” por parte de los elementos de seguridad del Congreso del estado.
“Junto con el grupo de familiares de personas desaparecidas que acompañamos, acudimos el día de hoy al Congreso, alrededor de las 9 de la mañana, para presentar una Iniciativa referente a la figura de Declaración de Ausencia por Desaparición. Nuestra intención era presenciar la sesión, a fin de verificar que la Iniciativa en mención se turnara a la Comisión correspondiente, además de dar seguimiento a la iniciativa de reforma al Art. 1 de la Constitución ya que mantenemos preocupación también en ese tema, sin embargo el acceso a la sesión fue restringido y discrecional. Las entradas al Congreso y a la sala de sesiones estaban bloqueadas con vallas y guardias de seguridad, a los cuales se sumaron posteriormente elementos de Fuerza Civil, por lo que a diversos grupos que ahí nos encontrábamos nos bloquearon el acceso, intimidándonos y empujándonos”, avisaron en un comunicado.
Aquí un video recogido por el grupo denunciante:
La organización denunció asimismo que sí se permitió la entrada a al menos diez personas cuyo ingreso fue facilitado por la diputada panista Carolina Garza, quien respalda la modificación al Art. 1 de la Constitución.
Activistas y organizaciones argumentan que la reforma es reiterativa e innecesaria pues la protección a la vida desde la concepción ya está protegida por el Código Penal de la entidad.
“La reforma constitucional limitaría futuras modificaciones al código penal encaminadas a permitir en otras excepciones la interrupción legal del embarazo o la propuesta de una legislación como la del Distrito Federal” acusó CADHAC este martes.
De acuerdo con el artículo 79 del propio Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado de Nuevo León,”las sesiones del Pleno del Congreso son públicas, salvo en sesiones secretas bajo supuestos que no coinciden con lo abordado en la sesión.”
Con información de El Norte.
Leer Más: http://www.animalpolitico.com/2014/05/entre-bloqueos-avanza-ley-antiaborto-en-nuevo-leon/#ixzz338DGcygI
Follow us: @pajaropolitico on Twitter | pajaropolitico on Facebook
No hay comentarios:
Publicar un comentario