miércoles, 1 de enero de 2014

Caso ‘megadeuda’ de Coahuila: Finca Javier imperio en paraíso fiscal


Además de EU e Islas Bermudas, Javier Villarreal crea en Panamá negocios operados por su brazo derecho Oswaldo Coronado


POR:   CÉSAR GAYTÁN MARTÍNEZ  martes, 31 de diciembre del 2013

La difusión del documento de una empresa panameña revocando un poder general a Lorenzo Schuessler y otorgándoselo a Oswaldo Coronado, otro de los cómplices de Javier Villarreal Hernández, evidenció que el exfuncionario de Coahuila construyó su imperio de negocios sucio en paraísos fiscales.

Y es que hasta la fecha se tenían documentadas operaciones financieras por millones de dólares en cuentas de Estados Unidos y de las Islas Bermudas –también paraíso fiscal-, pero ahora se suma también Panamá.

La “discrecionalidad” en el manejo de recursos en países como Bermudas y Panamá los convierte en destinos naturales del lavado de dinero, delito del que fiscales federales de EU acusan a Villarreal.

VANGUARDIA publicó ayer que la empresa panameña MPV International S.A. le revocó un poder a Schuessler, y éste le fue conferido a Oswaldo Coronado, considerado el brazo derecho de Villarreal.

Coronado fue detenido el 1 de febrero 2012 en el condado de Smith, Texas, junto a Villarreal Hernández y su esposa, María Teresita Botello, cuando trataron de eludir a un oficial que les marcó alto al ver que transitaban sin placas delanteras. En la camioneta Mercedes Benz en que viajaban acompañados por dos menores, llevaban, además, una escopeta y 67 mil dólares en efectivo, por lo que fueron acusados de lavado de dinero, interrogados y después trasladados a Dallas, antes de liberarlos el 6 de febrero.

Casi dos años después, Coronado será el representante de MPV International S.A. en Panamá para “adquirir, enajenar, trasferir, vender, ceder, arrendar, hipotecar, gravar, garantizar obligaciones propias o de terceras personas, endosar, depositar, para abrir cuentas bancarias de toda clase”

Además, el hombre de 35 años es socio de la hermana del extitular del Servicio de Administración Tributaria de Coahuila (SATEC) en la empresa Clean Car Wash LLC, donde el funge como director.

Coronado tiene el mismo puesto en otras compañías investigadas por las autoridades norteamericanas por su posible relación con Villarreal.

Las empresas son Kestrel Rgv Management Inc., y es manager en Peninsula South Padre I, L.L.C y Dona Paola LLC, por lo que se presume que los negocios ilícitos podrían estar vinculados a tales instituciones.


Puede Carlota Llaguno entrar a EU… sólo a juicio

>La esposa del exgobernador Jorge Torres López, María Carlota Llaguno de Torres sí puede ingresar a Estados Unidos, pero únicamente para participar en el juicio en el que ella está involucrada.

Según documentos firmados por la fiscal Julie K. Hampton, la entrada de Llaguno está limitada a esa circunstancia, pues la visa de turista le fue retirada el 21 de noviembre pasado.

En esa ocasión, Carlota Llaguno fue detenida en el Aeropuerto Internacional de McAllen, Texas, donde la interrogan y le retiran su visa por cinco años.

Llaguno de Torres no está acusada, como su esposo, de algún delito, pero sí firmó unescrito en el que el exmandatario estatal exigió el descongelamiento de 2.7 millones de dólares depositados desde 2008 en una cuenta bancaria en Bermudas, que Estados Unidos busca decomisar.

http://www.vanguardia.com.mx/casomegadeudadecoahuilafincajavierimperioenparaisofiscal-1913809.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario