Libertad Politica compartió una foto.
El gran lastre que tiene PEMEX se llama "Corrupción" y se apellida "Deschamps"
En la propuesta de "Reforma Energética" no se habla, no se prioriza, no
se menciona la corrupción imperante tanto en los administradores
públicos como en el sindicato petrolero, quienes por años han saqueado
la Paraestatal con fines personales y/o partidistas.
¿Cómo
lograr ser una gran empresa pública?, ¿Cómo alcanzar la famosa
rentabilidad?... Cuando cada acción, cada contrato está manchado de
corrupción.
Antes de una
apertura a la inversión (la cual estoy a favor siempre y cuando el
estado mantenga el control y la propiedad) lo que debe hacer PEMEX con
carácter de urgente es:
1.-Destitución de Carlos Romero
Deschamps como líder del sindicato petrolero (posteriormente abrir una
investigación por corrupción, enriquecimiento ilícito y tráfico de
influencias)
2.- Una auditoría independiente que revise los contratos con proveedores y las ventas de crudo en los últimos años
3.- Una reingeniería de la estructura administrativa y operativa.
4.- Creación de un órgano autónomo de vigilancia y transparencia
5.- Un diagnóstico de la situación financiera y de la reserva de crudo
real de nuestro País, para conocer las necesidades y prioridades
6.-
Análisis de los diversos modelos energéticos que permitan la inversión
privada (sin privatizar) a nivel mundial y su viabilidad de ser
implementados en México (Brasil, Noruega, Colombia, etc...)
En la propuesta de "Reforma Energética" no se habla, no se prioriza, no se menciona la corrupción imperante tanto en los administradores públicos como en el sindicato petrolero, quienes por años han saqueado la Paraestatal con fines personales y/o partidistas.
¿Cómo lograr ser una gran empresa pública?, ¿Cómo alcanzar la famosa rentabilidad?... Cuando cada acción, cada contrato está manchado de corrupción.
Antes de una apertura a la inversión (la cual estoy a favor siempre y cuando el estado mantenga el control y la propiedad) lo que debe hacer PEMEX con carácter de urgente es:
1.-Destitución de Carlos Romero Deschamps como líder del sindicato petrolero (posteriormente abrir una investigación por corrupción, enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias)
2.- Una auditoría independiente que revise los contratos con proveedores y las ventas de crudo en los últimos años
3.- Una reingeniería de la estructura administrativa y operativa.
4.- Creación de un órgano autónomo de vigilancia y transparencia
5.- Un diagnóstico de la situación financiera y de la reserva de crudo real de nuestro País, para conocer las necesidades y prioridades
6.- Análisis de los diversos modelos energéticos que permitan la inversión privada (sin privatizar) a nivel mundial y su viabilidad de ser implementados en México (Brasil, Noruega, Colombia, etc...)
No hay comentarios:
Publicar un comentario