El diario online Business Insider realizó un repaso de alguna razones
por las que alguien puede ser detenido tras publicar mensaje de 140
caracteres en el microblog.
Tuitear acerca de "homicidio masivo"
Un
estudiante de Chicago escribió en su cuenta de Twitter (@Mark12394995)
acerca del juicio contra George Zimmerman. "Si Zimmmerman es libre para
realizar un tiroteo causando un homicidio masivo, yo también puedo hacer
lo mismo que él", escribió el joven que tras ese mesnaje fue detenido y
luego liberado por la Policía.
Tuitear sobre magnicidio
En
2012, un día antes de la Convención Nacional Demócrata en Charlotte,
Carolina del Norte, Donte Jamar Sims, de 21 años, publicó en su cuenta:
"Esta tarde pienso asesinar al presidente Obama. Tengo que quitarme a
este mono de mi pecho mientras esté en la ciudad". Fue detenido, pero
volvió a aparecer en Twitter 10 meses después.
Incitar a otros a matar al Presidente
Jarvis
Britton, de 26 años, fue arrestado después de escribir sobre el
presidente Barack Obama: "Vamos a matar al presidente" , a lo que
agregó: "¿Puede evitarlo el presidente? Él sólo tiene 36 horas". Fue
condenado a un año de prisión.
Tuitear sobre una 'amenaza de bomba' en un concierto
Un
joven australiano de 16 años se dirigía a un concierto de Pink, donde
la cantante presentaba su canción 'Timebomb' (Bomba de tiempo).
Emocionado, el fan scribió: "@Pink estoy listo con mi Bomba. Es hora de
volar #RodLaverArena". El adolescente contó que fue detenido por
policías en el concierto, que reconocieron su cara por la foto de su
avatar en Twitter. Más tarde, aclaró la intención inofensiva de su tuit.
Provocar a las autoridades en Twitter tras un delito
Wanda
Podgurski escribió tuits burlándose de las autoridades: "Atrápame si
puedes", cosa que las autoridades hicieron, registrando su paradero
gracias a la publicación.
Tuitear sobre planes de tiroteo en la escuela
Un
adolescente de Florida fue detenido por escribir sobre el tiroteo en la
escuela primaria Sandy Hook, que en diciembre de 2012 costó la vida a
20 niños y 6 adultos. El estudiante amenazó con "tirotear esta escuela
el viernes". Cuando le exigieron explicaciones, contestó: "No fue una
amenaza para ustedes. Era una afirmación, en general, una de las
múltiples declaraciones que hice. Sólo quiero que la gente entienda que
es algo serio y que no deben bromear con esto tomándoselo a la ligera".
Tuitear planes de matar a un atleta olímpico
El
año pasado, durante los Juegos Olímpicos de Londres, un joven de 17
años fue detenido por amenazar con matar a tiros al clavadista
estadounidense Tom Daley. El adolescente estaba enojado, porque su salto
no resultó ganador, y cuando otros usuarios de Twitter empezaron a
defenderlo, respondió: "Tengo una licencia de armas para cazar pájaros y
voy a dispararos a vosotros también".
Tuitear ofensas contra un soldado muerto
Después
del asesinato de un soldado británico, dos jóvenes escribieron
comentarios ofensivos. Ambos fueron detenidos como sospechosos por
incumplir la ley de orden público que que condena "la incitación al odio
racial o religioso" de Reino Unido.
Tuitear su frustración por el retraso de un vuelo
Cuando
Paul Chambers se dio cuenta de que su vuelo se retrasaría debido a una
nevada, escribió en un arrebato de ira que iba a volar por los aires el
aeropuerto Robin Hood, cerca de la ciudad británica de Doncaster.
Chambers explicó que nunca pensó que el aeropuerto se daría cuenta de su
tuit. Fue detenido.
Revelar el paradero de la policía en una protesta
Elliot
Madison fue arrestado en Pittsburgh (EU) después de tuitear sobre la
ubicación de la policía durante una protesta en 2009. Según se informó
entonces, la denuncia penal contra Madison se debió a que "violó la ley
al utilizar Twitter para ayudar a los manifestantes ilegales y otras
personas involucradas en actos criminales a evitar el arresto e
informarlos sobre los movimientos y acciones de la policía".
No hay comentarios:
Publicar un comentario