jueves, 11 de julio de 2013

Despoja diputada a vecinos de Biblioteca


Tijuana.- Rompiendo cerraduras y colocando un cerco de malla ciclónica para impedir el acceso a los vecinos, la diputada local priista Rosana Soto, se apropió de  la Biblioteca Digital de Camino Verde “Casa de las Ideas”.
Este espacio público comunitario, parte de un proyecto integral de desarrollo, es  administrado por la organización Tijuana Innovadora, que tiene el inmueble en custodia.
El inmueble, construido el año pasado por el Gobierno Federal con recursos etiquetados para edificar una biblioteca comunitaria solicitada por los vecinos de Camino Verde, fue formalmente entregado a la organización ciudadana Tijuana Innovadora por la Junta de Urbanización del Estado de Baja California el pasado 28 de noviembre.
Pese a que Soto no tiene ninguna potestad sobre un inmueble que pertenece a la comunidad y que administra una organización ciudadana, no por ocurrencia, sino por virtud de un convenio formal de trabajo, se ha apropiado por la fuerza de él.
Vecinas de Camino Verde encabezadas por Alma Teresa Carrillo y María Talavera, manifestaron su inconformidad con la situación, toda vez que ayer por la tarde el espacio comunitario fue invadido por el equipo de la diputada, quien colocó un cerco alrededor.
“Es una biblioteca, nuestra biblioteca, es una petición de todos los vecinos y una diputada que en dos años no se ha parado aquí  no tiene derecho de venir de buenas a primeras a poner candados y a decidir qué hacer con un espacio que no le pertenece”, manifestó Alma Teresa Carrillo, vecina de Camino Verde y gestora comunitaria.
Pese a la oposición de las vecinas, quienes insistieron que el lugar es un espacio público, los invasores hicieron caso omiso colocando candados en las puertas y una cerca alrededor del inmueble para impedir el acceso, señalando que ahora es el módulo de atención ciudadana de la diputada.
La obra fue construida por la Sedesol con una inversión de 5 millones 197 mil 193 pesos y el documento de entrega y recepción, firmado por Juan Carlos Robles Nava, director general de Junta de Urbanización y José Galicot Behar, presidente de Tijuana Innovadora, especifica que es un espacio comunitario en donde la organización ciudadana será responsable de su operación, conservación y mantenimiento.
Activistas comunitarios y líderes culturales, como el maestro Hugo Palavicino (qepd) o maestra Teresa Riqué, han aportado su tiempo y sus ideas en la conformación de este proyecto cultural comunitario.
La Biblioteca Digital-Casa de las Ideas, forma parte del Parque Lineal Cañada Verde, ubicado sobre en canal que divide la colonia y hasta este día, permanece cercado y con candados, custodiada por colaboradores de la diputada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario