Publicado por Marco Antonio Gómez Lovera el Domingo 14-07-2013
El hecho que detonó la investigación fueron una serie de comentarios en el sitio “The Race Card Project” en el que personas de Estados Unidos comparten sus ideas y experiencias sobre temas raciales y de identidad cultural. El comentario en cuestión era: “Cuesta menos adoptar bebés negros”.
Una trabajadora social de una agencia de adopción explica a las familias que las cuotas del proceso de adopción se basan en el perfil étnico del niño y, en ocasiones, de la familia que busca la adopción.
“Esto no es ampliamente discutido, pero es común. Nadie se siente cómodo con esto”, dice la investigación.
“Es oferta y demanda”, agrega, los niños no caucásicos y negros, en particular, son los más difíciles de ubicar en un hogar adoptivo. Por lo que las cuotas se ajustan para incentivar su adopción.
Las cuotas no son un pago por el niño, cubren costos administrativos de las agencias, el cuidado médico de la madre, viáticos para conocer a la familia adoptiva, seguro médico y servicios de consejería legal.
Una familia que buscó adoptar hace algunos años dijo a NPR que las cuotas por la adopción de un bebé caucásico llegaban a 36,000 dólares más costos legales; mientras que por uno afroamericano las cuotas alcanzaban 18,000 dólares.
En el caso de los hispanos, información de una agencia de adopción muestra una cuota de 30,000 dólares más costos legales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario