
MINUTO A MINUTO: El planeta desafía a Monsanto
Publicado: 25 may 2013 | 7:38 GMT
Última actualización: 25 may 2013 | 14:27 GMT
twitter user@conoilseed
Cientos de miles de personas de 40 países del mundo
corren en una marcha pacífica contra las semillas transgénicas de
Monsanto. El mundo se opone a los excesos de la compañía biotecnológica
contra la naturaleza, los agricultores y los consumidores.
13:50 GMT: Alrededor de 300 londinenses marchan contra Monsanto. Los manifestantes piden que se etiqueten los alimentos que utilizan ingredientes cultivados con semillas de Monsanto. El organizador del evento en Londres, Courtney Smith, opina que el problema radica en que Monsanto está gastando millones de dólares para hacer 'lobby' en contra de etiquetar los productos que contienen GMO.
13:00 GMT: Gustavo Duch, editor de la revista Soberanía Alimentaria, dijo en las declaraciones a RT que las empresas biotecnológicas tienen sus días contados aunque sus "gobiernos títeres" hagan todo lo posible para salvarlas.
"La crisis capitalista está colapsando el sistema y en esta crisis empresas como Monsanto perecerán indudablemente. Los gobiernos actuales títeres de estas grandes corporaciones van a hacer todos los esfuerzos y van a intentar proteger a estas empresas", comentó a RT Duch.
12:50 GMT: Los activistas en Hawái, EE.UU., formaron con lámparas luminiscentes el 'hashtag' 'MAM' (March Against Monsanto).
12:10 GMT: Los activistas de Madrid salen a las calles.
11:50 GMT: Sudáfrica marcha contra Monsanto.
11:17 GMT: Los japoneses se suman a la protesta mundial. Se celebran marchas en diferentes rincones del país, informan activistas nipones en Twitter.
10:03 GMT: El grupo de piratas informáticos Anonymous llama a la sociedad a través de su cuenta en Twitter (@YourAnonNews) a no "alimentar a sus hijos con la basura de los productos modificados genéticamente" de las compañías biotecnológicas.
09:00 GMT: Los activistas denuncian el bloqueo informativo por parte de algunos medios de la cobertura de las marchas contra Monsanto.
08:20 GMT: Activistas de diferentes partes del Reino Unido se reúnen para marchar contra el gigante biotecnológico. Las ciudades más grandes del país como Londres, Bristol, Glasgow, Manchester, Douglas, Torquay y Nottingham se han unido a la iniciativa.
06:50 GMT: Una de las organizadoras del evento en Brisbane, Sarah Saunders, dijo que está liderando la marcha para "ayudar a proteger la salud de mis hijos. Los efectos en la salud de los GMO a largo plazo son un tema de debate y no quiero que mis hijos se conviertan en conejillos de indias", enfatizó.
06:20 GMT: Cientos de personas se han reunido en la ciudad australiana de Brisbane para participar en la protesta mundial contra Monsanto. 05:40 GMT: Fotos de la protesta multitudinaria contra Monsanto en Melbourne, Australia.
facebook.com / MarchAgainstMonstanto
twitter user@nrcars
04:21 GMT: Más de mil manifestantes se han reunido en Melbourne, Australia.
03:37 GMT: Los activistas de la ciudad australiana de Albany salen a las calles.
2:44 GMT: Los activistas inician la protesta en Sydney, Australia, unas horas antes del tiempo programado para la concentración.
facebook.com / MarchAgainstMonstanto
Los activistas en Hyde park, Sydney
02:14 GMT: Uno de los activistas del movimiento contra Monsanto, Nick Bernabe, dijo a RT que las políticas de Monsanto, entre otros problemas, causan "una epidemia de suicidios entre los agricultores" en diferentes partes del mundo, por ejemplo en la India.
"Monsanto les vendió una especie de semilla que les prometía obtener buena cosecha, pero al final resultó que esas semillas no llenaron la esperanza. Esto llevó a muchos agricultores de la India a la pobreza absoluta, lo que provocó los suicidios en masa", comentó.
Bernabe explicó que los activistas buscan propagar el llamamiento. "Queremos empezar la lucha desde el principio", aseguró.
02:20 GMT: Cientos de personas se reunieron para participar en la marcha en la ciudad australiana de Bellingen, en el estado de Nueva Gales del Sur.
facebook.com / MarchAgainstMonstanto
1:36 GMT: En víspera de la protesta mundial contra los GMO (siglas en inglés de organismos genéticamente modificados), el Senado de EE.UU. rechaza por amplia mayoría un proyecto de ley que permitiría a los estados decidir etiquetar o no los productos genéticamente modificados.
Los opositores de la idea de etiquetar los alimentos esgrimieron que hasta la aparición de las conclusiones científicas de la Agencia de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés), no se adoptará la medida.
1:00 GMT: Los organizadores del evento estiman que unos 200.000 activistas por todo el mundo participarán en la campaña masiva que abarca seis continentes, 40 países y, al menos, 48 estados de EE.UU.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/95458-monsanto-protestas-mundo-transgenicos
No hay comentarios:
Publicar un comentario