La policía del Estado de México detuvo a 15 campesinos otomíes de la comunidad de San Francisco Xochicuautla por defender sus tierras ante la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan.
Mediante un comunicado, publicado el 14 de mayo, el Frente de Pueblos Indígenas en Defensa de la Madre Tierra (FPIDMT) denunció la detención por parte de la policía Estatal del Edo de Méxicoy aseguró que fue de forma violenta.
En el documento se señala que cerca de las 13:30 horas del martes 14 de mayo fueron detenidas también mujeres campesinas otomíes “por el simple hecho de defender sus tierras ante la entrada de maquinaria por parte de la constructora Autobahn S.A. de C.V, en intento de realizar el proyecto de modalidad privada autopista Toluca-Naucalpan.`”
Los detenidos, según el FPIDMT, son: Rosa Santos Bermudez (68 años); Lidia Gutierrez Santos (32 años); Hilda Gutierrez Santos (29 años); Daniel Reyes Ramírez; Octavio Morales Alfaro (42 años); Basilea Pérez de la Cruz (54 años); Juan Jesús López Ortega; Melitón Ortega Villavicencio (48 años); Silvia Domínguez Martínez (49 años); David Ortega; Zaret Ortega Pérez (20 años); Margarita Hernández Mejía; Jesús Ortega Remírez (62 años); Francisco Flores Gutierrez (48 años); y Antonio Ortega Villavicencio
Asimismo, hacen un llamado a Derechos Humanos tanto a nivel estatal como federal para que se garanticen los derechos de los detenidos y no sufran ni daños físicos, ni psicológicos.
El FPIDMT, junto con el Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero”, responsabilizan de la detención al gobernador de la entidad Eruviel Ávila Villegas.
Al mismo tiempo señalan que Ávila “protege los intereses de la empresa Autobahn S.A. de C.V quienes intentaron, junto con el apoyo del gobierno local, de realizar obras para construir una autopista entre Toluca y el Distrito Federal, que aparte de despojar de manera arbitraria a los legítimos dueños, pondrá en riesgo el medio ambiente de más de 25 kilómetros de tierra comunal y cerca de 3 kilómetros de propiedad privada.”
Como parte de las acciones de defensa de sus compañero, el Frente Indígena invita a los interesados en defender “el bosque sagrado Hñahñu y la dignidad de los compañeros de San Francisco Xochicuautla”, a acudir hoy desde las 09:00 horas los juzgados de Lerma, ubicados a un costado de la carretera México-Toluca.
Además se ha creado a través de la plataforma Change.org, la petición “Gobierno de Mexico: No a la ecocida autopista Naucalpan-Aeropuerto de Toluca” dirigida al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con la que se exige la liberación inmediata de los 15 detenidos.
Leer Más: http://www.animalpolitico.com/2013/05/indigenas/#ixzz2TlilTF3s
Follow us: @pajaropolitico on Twitter | pajaropolitico on Facebook
No hay comentarios:
Publicar un comentario