Escrito por  el 09 abril 2013 a las 9:12 am en Medios, Sociedad

Veronica Danell“No se puede hacer periodismo en tiempos de Duarte”, sentenció la periodista Verónica Danell, conductora del noticiero de la empresa Mega Noticias, quien fue despedida por presiones del gobierno estatal de Veracruz, una semana después de que el mandatario Javier Duarte recibiera el reconocimiento de la Asociación Mexicana de Editores por su labor para “proteger” a periodistas.
A Danell también le hicieron saber el descontento de la gerencia de Mega Noticias por haber difundido el video en el que se escucha la pifia de Enrique Peña Nieto cuando confundió la capital de Veracruz con Boca del Río.
Según su propio testimonio, publicado en la Agencia Proceso, Danell fue considerada como una periodista “no controlable” e incómoda por haber criticado también el despilfarro de 2 millones de pesos de la alcaldesa de Jalapa, Elizabeth Morales, para pintar cruceros peatonales.
También cometió la osadía de leer al aire comentarios de la audiencia en contra del gobernador Javier Duarte. En las críticas muchos veracruzanos hacían mofa de la gordura de Duarte.
Críticas de Artículo 19 y Reporteros Sin Fronteras
El despido de Danell se suma a la ola de críticas de organismos internacionales defensores de periodistas por el premio otorgado a Duarte. Tanto Reporteros sin Fronteras como Artículo 19 han destacado que en Veracruz no ha parado la ola de inseguridad que ha generado la muerte de 9 periodistas y fotorreporteros tan sólo en los primeros dos años de gobierno del mandatario priista.
En su último reporte trimestral Artículo 19 consideró que entre enero y marzo de 2013 en Veracruz se registraron 6 agresiones contra periodistas, colocando a esta entidad en tercer sitio, por debajo de Coahuila y Tlaxcala donde se registraron 8 agresiones.
El 3 de marzo Jaime Guadalupe González Domíngez, director del periódico digital Ojinaga Noticias, de Chihuahua, fue asesinado a balazos en Ciudad Juárez.
En Veracruz, Sergio Landa, del Diario Cardel Veracruz, está desparecido desde el 22 de enero de este año.