martes, 9 de abril de 2013

Nestlé ‘sepulta’ al café de Veracruz, acusan productores

XALAPA, Ver. (apro).- Cerca de un centenar de productores de café marcharon en esta ciudad para protestar contra la trasnacional Nestlé, una de las empresas que participarán en la Cruzada contra el Hambre, el programa estelar del gobierno de Enrique Peña Nieto.
En su caminata por las calles del Centro Histórico, los afiliados a la Comisión de Productores de Café demandaron a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Naturales, Pesca y Alimentación (Sagarpa) que no permita más políticas monopólicas que sólo, dijeron, contribuyen a perjudicar al café nativo.
“No más apoyos a la Nestlé, una compensación al precio del aromático, requerimos mil 500 pesos por hectárea, así como políticas que vayan en torno a la cafeticultura”, pidieron los campesinos provenientes de los municipios de Coatepec, Ixhuatlán, Huatusco, Tlaltetela, Naolinco y Alto Lucero.
Los inconformes enarbolaron enormes mantas blancas con rótulos negros en las que se advertía: “No más apoyos a la Nestlé. Las actuales políticas públicas asesinan al campo”.
Una vez frente al Palacio de Gobierno, lanzaron consignas y corearon la canción Ojalá que llueva café, del cantautor colombiano Juan Luis Guerra.
Cirilo Elotlán Díaz, presidente de la Comisión de Productores de Café, dijo que los cafetaleros se oponen a que la empresa Nestlé acapare el grano a costa de sacrificar el café nativo, aparte de la desmedida  importación del aromático y el inexistente apoyo oficial al sector agricultor.
“Lo que quiere Nestlé es sembrar plantas resistentes al cambio climático y comercializar un producto barato, de mala calidad, a costa de sacrificar el café veracruzano”, acusó Elotlán Díaz.
También denunció que con esa estrategia monopólica la biodiversidad y el sector cafetalero en Veracruz se ven altamente perjudicados, lo que repercute en las 90 mil familias que dependen de estos cultivos.
Luego insistió en que únicamente en Veracruz hay un promedio de cosecha anual que ronda las 136 mil hectáreas de café y, pese a ello, el apoyo del gobierno federal y el de Javier Duarte sólo es de “saliva”.
“Nos llama la atención de que a través de los medios el gobernador ha dicho que está dispuesto a respaldar a los productores, que el campo es el motor de desarrollo de Veracruz. Sin embargo, no vemos dónde está el respaldo”, fustigó el líder cafetalero.


Ricardo Reznor
Señores, apoyemos la industria mexicana.
Hagan un desembolso de $800 pesos aprox para comprarse una cafetera (sé que la situación está difícil lo entiendo pero a la larga sale más barato) les digo por qué de mis argumentos.
-Un café Nestlé todos son solubles, llevan inmensidad de químicos y aditivos, que sabrá Dios que le pusieron además que sabe horrendo.
-Con la cafetera es un café molido 100% puro, y de verdad es delicioso un café de grano molido y que mejor que sea de Coatepec y también grato sabor de boca me he llevado con un café de Oaxaca.
-Dejen de comprar su café del Oxxo que en primera sabe asqueroso y sale más caro $22 pesos diarios, en mes y medio que dejen de comprar ese café horrendo compran una cafetera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario