Las familias millonarias más influyentes del mundo buscan
reducir la población mundial para tener más recursos para sí mismos, considera
Daniel Estulin, periodista de investigación, escritor y responsable del
programa de RT ‘Desde la sombra’.
Mientras algunos gigantes financieros han invertido en
industrias pesadas y contaminantes, la Casa Rothschild se ha vinculado a la
filantropía y al ecologismo, pero hablando de “conceptos ecológicos no se trata
de salvar al planeta Tierra, sino todo lo contrario”, advierte Estulin. Su
“objetivo principal es reducir la población mundial” y “si no hay progreso ni
desarrollo industrial, no habrá crecimiento de la población”, según explica el
periodista.
Si no hay progreso
ni desarrollo industrial, no habrá crecimiento de la población”
“Somos 7.000 millones de personas que vivimos en el planeta
Tierra, que tiene unos recursos naturales muy limitados”. La escasez de
alimentos y agua potable es un problema cada vez más grave.
“Cuando lleguemos a 10.000-20.000 millones de habitantes,
¿qué vamos a comer y beber?”, se pregunta Estulin. Por esto se preocupan
también las legendarias dinastías multimillonarias, porque “para que gente como
Rockefeller y Rothschild puedan comer, alguien tiene que morir”.
Recientemente, la familia Rothschild ha demostrado su gran
interés en China y otros mercados emergentes, países que a menudo se
caracterizan por un rápido crecimiento demográfico.
Las autoridades de esos países están planeando desarrollar
en los próximos cinco años ramas industriales como energías alternativas y
biotecnologías. Esta tendencia corresponde a los intereses de la casa, que
podría “intentar reducir la población mundial a través de la desindustrialización”.
Nadie puede
controlar el mundo si de alguna manera no es capaz de subyugara China"
Por otro lado, “Europa es un continente muerto" y la crisis económica está golpeando
fuertemente también a América del Norte.
En este contexto China sigue siendo “uno de los elementos
más importantes de control mundial
porque nadie puede controlar el mundo si de alguna manera no es capaz de
subyugar" al gigante asiático, según el periodista.
Por su parte, Estulin propone otra solución a la sobrepoblación
del planeta: conquistar la Luna y Marte “dentro
de una o dos generaciones” y asegurar así la “supervivencia de la raza
humana”. “Esto se hace a través del progreso y el desarrollo técnico e
industrial, algo que están haciendo Rusia y China muy bien”, concluye Estulin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario