Periódico La Jornada
Domingo 6 de enero de 2013, p. 23
Domingo 6 de enero de 2013, p. 23
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 5 de enero. Unas 2 mil personas marcharon para protestar contra la aplicación del impuesto a la tenencia vehicular, así como contra el cobro de 8 por ciento por el alumbrado público, medidas que fueron aprobadas por el Congreso local con la intención de sanear la crisis financiera que dejó la administración del ex gobernador Juan Sabines.
La manifestación se inició en el parque bicentenario y concluyó con un mitin frente al palacio de gobierno y el Congreso local.
Durante el recorrido se escucharon consignas contra las medidas fiscales pues rechazaron que sea el pueblo quien tenga que pagar por lo que
otros, como Sabines y sus colaboradores se llevaron.
Al grito de
¡no más impuestos, Sabines a la cárcel!,
Sabines ratero, devuelve el dinero, los inconformes exigieron rendición de cuentas y responsabilidad penal contra el ex gobernador o quien resulte responsable por el déficit presupuestario.
Los inconformes exigieron que se investigue en qué fueron invertidos los préstamos por
más de 40 mil millones de pesosde deuda pública que dejó la administración anterior.
El contigente portaba cartulinas y mantas con frases como:
basta de saquear Chiapasy
No pagaremos lo que otros se robaron, donde criticaban la labor de los legisladores locales, al aprobar la reforma fiscal que perjudica los derechos de todos los ciudadanos de Chiapas.
En el mitin realizado frente al palacio de gobierno, el ex presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Francisco Rojas Toledo, exigió que se ejerza acción penal contra Juan Sabines y no contra funcionarios de menor nivel, en referencia a los ex presidentes municipales recientemente detenidos, acusados de peculado y asociación delictuosa.
En la manifestación, Horacio Culebro Borrayas, abogado y activista encarcelado en el gobierno de Juan Sabines, pidió que se investigue y proceda jurídicamente contra el ex gobernador, el ex presidente de Tapachula, Emmanuel Nivón, y el actual procurador estatal de justicia, Raciel López Sálazar, así como contra el ex coordinador general de asesores, Nemesio Ponce Sánchez, y su secretario particular Mauricio Perkins, a quienes responsabilizó de haber permitido el saqueo del estado.
Casi al final de la protesta, Culebro Borrayas anunció que le informaron que el gobierno del priísta Manuel Velasco determinó eliminar el impuesto del 8 por ciento del alumbrado público y que al parecer se reconsideraría el cobro de la tenencia vehicular.
Otro orador, el periodista Roberto Domínguez Cortés, aseguró que
hay 40 mil millones de pesos de deuda, cuyo destino no se conoce, además de 62 mil millones de pesos del presupuesto estatal de 2012 que no sabemos cómo se ejerció, detalló.
Los participantes aclararon que la protesta fue encabezada por ciudadanos, ajenos a partidos y grupos políticos, y que estarán contra las determinaciones gubernamentales que no respeten la voluntad y demandas de la sociedad.
Tavo Galindo De verdad que son ilusos o de plano se hacen pendejos hermanos Orgullosamente Chiapanecos del Estado deChiapas, Chiapas. El dinero que reclaman estan en los bolsillos de deRicardo B. Salinas Pliego Ricardo Salinas Pliego y socios. Ese dinero lo obtuvieron a traves de los fraudulentos contratos de patrocinio y publicidad, de los cuales tambien fue participe el muchachito inverbeManuel Velasco Coello para su campaña de muñequito pinpon. Otra gran parte de ese dinero esta en manos de medios de comunicacion y empresas que literalmente han comprado a Chiapas y la otra parte fue usada por los partidos politicos que patrocinaron a este mocoso. Asi que hermanos chiapanecos... Mas vale prevenir que lamentar y en la mayoria de las oacasiones es mejor dejar de festejar tantas tonterias y mejor poner atencion en los ladrones empresarios y partidos politicos, por que el unico objetivo de todos esos es chingarse al projimo cueste lo que cueste.